Groupe Roullier

65 Declaración de Rendimiento Extrafinanciero 2020 Groupe Roullier UN GRUPO COMPROMETIDO 64 Declaración de Rendimiento Extrafinanciero 2020 Groupe Roullier UN GRUPO COMPROMETIDO N uestro Fondo de Dota- ción que se presenta- ron recientemente son una de las acciones más significativas. Aporta una nueva dimensión a nuestro compromiso gracias a la contribución precisa de retejer el vínculo entre agricultores y sociedad. Abrir nuestras puertas a nuestros actores Con el objetivo de fortalecer el vínculo con los lugareños de nuestros territorios de implantación y de alentar PARA FORTALECER NUESTRA IMPLICACIÓN CON LAS COMUNIDADES LOCALES, PONEMOS EN MARCHA INICIATIVAS DE APERTURA, DE SOLIDARIDAD Y DE INTERCAMBIO EN EL GRUPO Y EN NUESTRAS FILIALES. #3 CONSTRUIR NUEVAS MODALIDADES DE DIÁLOGO Y DE ACCIÓN CIUDADANA la comunicación y la transparencia de nuestras actividades, organizamos desde hace años visitas guiadas a nuestros sitios industriales en Francia y a escala internacional. Una iniciativa transversal y global que se estructuró en 2018 a escala de nuestros sitios de Saint-Malo con la creación de «Entrez c’est ouvert» (entrad, está abierto), un programa de visitas abierto al público general. De este modo, el programa permite que los lugareños accedan de forma gratuita a las fábricas, habitualmente cerradas, durante una hora y con el objetivo de descubrir los entresijos de nuestras fábricas, de compartir la pasión de nuestros colaboradores y de valorar su saber hacer. La iniciativa aminoró el ritmo durante el período de la crisis sanitaria, aunque nuestra voluntad de apertura sigue siendo igual de fuerte. Este año, nuestra filial española Magnesitas Navarras también se ha unido a esta iniciativa mediante el uso de formatos digitales con el objetivo de que sus actores descubran su mina de Eugi durante el 75. o aniversario. El dispositivo permitió el acceso gratuito a un mapa interactivo en 360º en su página web y a una visita virtual de la mina. Orgullosa de su patrimonio geográfico, también concluyó una colaboración cultural de gran alcance durante el centenario del recorrido español del Camino de Santiago. 62 visitas de público externo a nuestras fábricas* * Indicador fuertemente impactado este año por la crisis sanitaria Un fondo de dotación para estudiar, dar a conocer y favorecer la agricultura sostenible El Fondo de Dotación Roullier trabaja desde su presentación en 2019 para estudiar, dar a conocer y favorecer la agricultura sostenible en Francia y en el mundo. Contribuye a esta misión de interés general a través de dos modos de acción: el Minerallium, una exposición dedicada a los minerales y a su papel primordial en la Nutrición Vegetal, Animal y, por lo tanto, Humana, y el apoyo a proyectos de mecenazgo. De este modo, en 2020, el Fondo de Dotación permitió descubrir su exposición a casi 500 personas, principalmente colaboradores del Grupo y sus familias, aunque también estudiantes y agricultores. En paralelo a la exposición, incluso este año ha desarrollado su segunda actividad a través de su compromiso con los organismos de investigación que trabajan día a día con los agricultores. Entre estos organismos, el Fondo escogió apoyar a una asociación de investigadores del sur de Brasil y su iniciativa PISA que tiene como objetivo medir los impactos económicos, sociales y empresariales de los consejos aportados a los pequeños productores lecheros en materia de cambio de sus prácticas según los principios agronómicos inspirados por la naturaleza. En Francia, ha dado su apoyo a la cátedra de Mutaciones Agrícolas de la Escuela Superior de Agriculturas (ESA) de Angers para el seguimiento de una prueba que llevaron a cabo agricultores de la Bretaña (Francia). Esta prueba permite valorar económicamente los servicios de la gestión sostenible que los recursos naturales (agua, suelo, biodiversidad) prestan a la colectividad y, así, permitir que aumenten los ingresos de los agricultores. Durante 2021, siguen en curso otros proyectos internacionales, entre ellos el primero en llevarse a cabo en el continente africano. Luchar contra el desperdicio alimentario Comprometidos al máximo con las comunidades locales para luchar contra el desperdicio alimentario, hemos donado en 2020 casi 574 toneladas de alimentos a entidades caritativas. Teniendo en cuenta que estamos directamente implicados en la cadena alimentaria, nuestros oficios están naturalmente afectados por esta iniciativa. Por ejemplo, en TIMACAGRO, su contribución puede transformarse en donaciones de vegetales que provienen de proyectos de demostración de soluciones fertilizantes, como TIMAC AGRO Polska que, en 2020, ofreció más de 3,5 toneladas de vegetales a centros de acción social y hospicios de protección de la infancia. Para nuestras actividades agroalimentarias, la lucha contra el desperdicio forma parte integrante de los retos diarios de su cadena de producción con el objetivo de limitar las pérdidas y de intentar que estas, cuando lleguen, se puedan aprovechar al máximo: asociaciones deportivas, musicales, escuelas... pero también y, sobre todo, asociaciones francesas comprometidas como NOUS Anti- Gaspi, Emmaüs, Les Restos du Cœur, le Secours Populaire, etcétera. A las demás actividades también les afecta este problema universal y contribuyen también, a su nivel, suministrando a bancos alimentarios locales para unir esfuerzo solidario y reducción del desperdicio. 500 visitantes al Fondo de Dotación en 2020 y 3 proyectos apoyados 119 organismos sin ánimo de lucro apoyados 574 toneladas de donaciones alimentarias 29 participaciones en grupos de trabajo externos sobre un tema relacionado con el desarrollo sostenible* * Indicador muy impactado, este año, por la crisis sanitaria

RkJQdWJsaXNoZXIy NDY0NDE=